Wednesday, March 23, 2016

Romance Hindu XVI La Incredible y Triste Historia de un Amor Prohibido Por los Dioses

Mahābharata
Una versión de
Michael Dolan, B.V. Mahāyogi

Romance Hindu XVI
La Incredible y Triste Historia de un Amor Prohibido Por los Dioses:
Nala y Damayanti









La gente de Ayodhya se dirigió a ver el espectáculo. El clima era adecuado. Eligieron una pradera ente el bosque de Ayodhya y los campos en donde pastaban las vacas. Al mediodía, los espectadores se sentaron bajo las sombrillas de brillantes colores y bebieron bebidas frescas ya que el sol de verano se había intensificado.
Primero el rey Rituparna cabalgó en una fina yegua blanca, a la que llamó Tormenta. Estaba vestido con fina seda y su caballo estaba decorado con la mayor gala de Ayodhya. Las riendas doradas de los caballos y los aparejos brillaban al sol. Jivala montó un caballo gris muy veloz, Trueno. Vestía su uniforme de auriga del rey y su caballo estaba adornado con plata, sostenía firmes las riendas.
El Rey Rituparna sonreía y saludaba a la multitud ahí reunida. La gente del pueblo y los hombres de la corte vitoreaban al su campeón. Condujo su caballo hacia la línea.
Jivala mantenía las riendas de Trueno apretadas. Trotó hacia la línea también. Unas cuantas damas lo animaron desde la distancia.
Justo cuando la carrera estaba a punto de comenzar, la gente rompió a reír. El Rey Rituparna se volvió a ver de qué se trataba el escándalo. Pudo ver a su caballerango encorvado montado a Fuego, trotar hacia la línea.
Era una vista ridícula. El enano de espalda jorobada, con su nariz ganchuda, su barba negra como el carbón y su extraño atuendo montado a pelo, su pelo revoloteaba salvaje con el viento. Se puso de pie sobre el lomo del caballo, saludó a la multitud e hizo una pirueta en el aire. La multitud enloqueció ante las payasadas ecuestres del enano. Como payaso, era un gran éxito. Pero ¿en una competencia de la realeza? Fuego no tenía ni montura. ¿Cómo podría competir con el rey?
Llegó a la línea. El Rey Rituparna miró al enano miserable montado en el caballo más salvaje del establo. “¿En dónde está tu montura?” dijo. “Nunca supe de una carrera sin montura”.
“Hace mucho, en la tierra de los mlecchas, aprendí a cabalgar sin montura. En las arenas del desierto en donde vagan los camellos, los nómadas montan a pelo. Como tu caballerango me considero un candidato para esta carrera”.
El Rey sonrió, “¿Cuál será la apuesta?”
“Una apuesta amistosa”, dijo Vahuka. “Estoy harto de la sopa que se sirve aquí. Tengo en mente mostrar mis habilidades en la cocina. Si gano, deja que dirija tu cocina”.
Los caballos plantaron sus cascos. Jivala apretó más las riendas aún. El rey rió. ¿Un caballerango jefe de cocina? Espero que tu sopa no huela a los establos”.
El ministro de guerra sostuvo en el aire bien alto un pañuelo. Cuando cayera al suelo empezaría la carrera.
“Muy bien, Vahuka”, dijo. “Cuídate de ese caballo. Tiene carácter mortal.
El ministro de guerra  elevó aún más el pañuelo. Ellos prepararon los caballos para embestir. Fuego, Trueno, y Tormenta tensaron los largos músculos de sus cuellos. Sus ojos se desorbitaban.
El pañuelo de seda estaba en el aire. Las riendas apretadas. El caballo del Rey Rituparna salió disparado por el campo. Sus cascos sacudían la tierra. El polvo volaba. Jivala estaba junto a Trueno. Fuego mientras tanto corría por el campo. Vahuka sonreía tranquilo de pie sobre la espalda del caballo y saludaba a la multitud. El semental se detuvo y se agachó a degustar una flor, sin preocuparse de que ya los caballos reales iban veloces por la pista de carreras.
Rituparna había puesto ya distancia entre Tormenta y Trueno de Jivala.
Al doblar la primera esquina, Vahuka se sentó y acarició la crin del caballo, con cariño. “Corre como el viento”, le susurró al oído al caballo.
De repente Fuego entró en acción. Puso en horizontal su cabeza, apretó los dientes, puso los ojos en blanco. Parecía volar sobre la tierra. Cargaba sus cascos sobre el césped que tronaba llevando a Vahuka el enano cual hoja que vuela con el viento.
Jivala sintió una ráfaga de aire cuando Fuego pasó, resoplando. Quiso alcanzar el látigo, pero había sido prohibido.
Pero Vahuka no necesitaba un látigo. De nuevo susurró a Fuego cuando adelantaba como cohete a Jivala montado a Trueno.
El Rey Rituparna continuaba muy adelantado, casi en la línea final. Una parte de la multitud aplaudía ya al rey, pero otros empezaban a animar al enano que cerraba la distancia. Jiva quedó rezagado, mientras que Fuego  levantaba el polvo.
Cuando llegaron a la vuelta final, Rituparna sonrió. Sería una fácil victoria. Los brahmanes estarían felices con sus vacas. Podía escuchar a la multitud aclamarlo.
Al llegar a la recta final, Vahuka en Fuego estaba a centímetros de Tormenta. Ambos caballos se esforzaban por correr lo más rápido que podían, pero Fuego corría sin el peso de la montura. Sin el roce de la brida, y su jinete corría sin los límites de la rica vestimenta del rey. Inclinándose hacia adelante, el enano susurró de nuevo, Fuego corrió todavía más rápido.
Rituparna estaba sorprendido. “¿Quién era ese enano?” Pensó, “¿Es un Gandharva disfrazado?” Justo cuando lo superaba Vahuka en la carrera. Presionó a Tormenta a responder, pero el caballo ya no podía correr más rápido.
En un instante terminó la carrera. Vahuka condujo a fuego tan rápido como el viento hacia la meta. El Rey Rituparna llegó un segundo después. Esperaron un poco por Jivala, cuyo caballo Trueno estaba exhausto. La multitud aclamaba al vencedor. “¡Hurra por Vahuka! ¡Hurra por el Enano! ¡Vahuka ki Jai!” gritaban.
Tras la carrera, el Rey Rituparna felicitó a Vahuka y lo nombro su jefe de cocinas. Al día siguiente, Vahuka preparó un gran festín para todos. Los brahmanes fueron invitados al banquete que se sirvió en la hora auspiciosa. Tras una ceremonia de aroti ofrecieron todo a la Deidad de Vishnu, todos fueron atendidos. Se sentaron en el patio a la sombra de un enorme tamarindo. Había ricos subjis, platillos de arroz simple con azafrán empapado en ghee o mantequilla clarificada. Había bebidas refrescantes y payasam, arroz dulce. Una gran variedad de frutas frescas, vegetales, y diferentes clases de suculencias, samosas, y pakoras se sirvieron, seguidas por numerosos postres. Todos coincidieron en que Vaihuka era buen cocinero.
Dos de los brahmanes ahí reunidos había viajado desde la corte del Rey Bhīma en Vidarbha.  Mientras comían, uno de ellos dijo, “He viajado por todas partes del reino de Ayodhya y nunca vi a alguien con esas habilidades con los caballos”.
Su amigo dijo, “Sólo hay un hombre capaz de tal hazaña. Pero, por desgracia, fue exiliado al bosque por el cruel Rey Pushkar tras perder todo en el juego de dados”.
El primer brahmán rió: “Querrás decir el Rey Nala. Él era alto con pelo dorado rizado. Este Vahuka es un payaso. Será tal vez bueno con los caballos pero no tiene nada en común con el Rey Nala”.
Su amigo rió mientras lamía un poco de arroz en mantequilla de su dedo, “Tiene otra cosa en común con Nala. Este arroz al azafrán. Sólo he probado un arroz como este una vez: en el reino de Vishadha en la fiesta de Damayanti”.

El Santo Nombre

শ্রী গৌड़ि-কন্ঠহার
Gaudiya Kanṭhahāra:

NĀMA-TATTVA
Ontologia del Santo Nombre


Śrīla Bhaktisiddhānta Saraswati Ṭhakura




१७.
धर्म-मूलं हि भगवान् सर्व-वेदमयो हरिः
स्मृतं तद्-विदां राजन् येन चात्मा प्रसीदति

17.1
dharma-mūlaṁ hi bhagavān sarva-vedamayo hariḥ
smṛtaṁ ca tad-vidāṁ rājan yena cātmā prasīdati
La Persona Suprema es la raíz de todo dharma, la esencia de todos los Vedas, y la meditación de todas aquellas grandes autoridades que conocen la verdad acerca del Señor Supremo, y cuya opinión se conviert en escritura. Esta es la evidencia, Oh Rey, y al aceptar este principio ereligoso, todos alcanzan la mayor satisfacción del alma, la mente y el cuerpo.
(Bhāg. 7.11.7)
Kṛṣṇa  es el Camino, la Verdad, y la Luz.

१७.
तपस्तु तापैः प्रपतस्तु पर्वता-दटन्तु तीर्थनि पठस्तु चागमान्
यजस्तु यागैर्विवदन्तु वादैर् हरिं विना नैव मृतिं तरन्ति

17.2
tapastu tāpaiḥ prapatastu parvatā-daṭantu tīrthani paṭhastu cāgamān
yajastu yāgairvivadantu vādair hariṁ vinā naiva mṛtiṁ taranti
Puedes llevar a cabo montañas de austeridades, visitar muchos sitios santos, estudiar todos los vedas, y hacer toda clase de sacrificios Védicos, pero sin devoción hacia Kṛṣṇa, ninguna de estas cosas puede salvarte de la muerte.
 (Bhāvārtha Dīpikā 10.87.27)
Cantar el santo Nombre es el Dharma Eterno y más Elevado para todas las Almas
१७३

एताबान् एब लोके ऽस्मिन् पुंसां धर्मः परः स्मृतः
भक्ति-य़ोगो भगबति तन्-नाम-ग्रहणादिभिः
17.3

etāvān eva loke 'smin puṁsāṁ dharmaḥ paraḥ smṛtaḥ
bhakti-yogo bhagavati tan-nāma-grahaṇādibhiḥ

Se reconoce que el principio religioso más elevado en la sociedad humana es el servicio devocional hacia la Personalidad Suprema de Dios, empezando con cantar el santo nombre del Señor, nāma- saṅkīrtana.
The Holy Name is the Essence of the Śrutis
१७.
निखिल-श्रुति-मौलि रम-माला-द्युति नीराजित- पादपओकजान्त
अयि मुक्त-कुलैर् उपास्यमानं परितस् त्वां हरिनाम संश्रयामि
17.4
nikhila-śruti-mauli rama-mālā-dyuti nīrājita- pādapaokajānta
ayi mukta-kulair upāsyamānaṁ paritas tvāṁ harināma saṁśrayāmi
Oh Santo Nombre, las puntas de los dedos de tus pies de loto son adorados eternamente con el brillo resplandeciente de los Upaniṣads, la joya principal de los Vedas. Eres eternamente adorado y te cantas las grades almas liberadas como Nārada y Śukadeva Gosvāmī. O Harināma, límpia mi ser de todas las ofensas, tomo refugio en Ti completamente.
(Śrīla Rūpa Gosvāmī, Kṛṣṇa- nāmāṣṭakam 1)

The Constitutional Nature of the Holy Name
१७.
नाम चिन्तामणिः कृष्णश् चैतन्य-रस-विग्रहः
पूर्णह्-शुद्धो नित्य-मुक्तो ऽभिन्नत्वान् नाम नामिणोः
17.5
nāma cintāmaṇiḥ kṛṣṇaś caitanya-rasa-vigrahaḥ
pūrṇah-śuddho nitya-mukto 'bhinnatvān nāma nāmiṇoḥ
El santo nombre de Kṛṣṇa es la gema trascendental que satisface todos los deseos, otorga todas las bendiciones espirituales, pues es el Mismísimo Kṛṣṇa. Es la personificación de la dulzura divina, la fuente original de todo placer. El santo nombre de Kṛṣṇa es liberado eternamente y espiritual. Esto se debe a que el nombre de Kṛṣṇa y el propio Kṛṣṇa no son diferentes.
 (Śrī Bhakti-rasāmṛta-sindhu, Pūrva-Vibhāgaga 2.233)
La Eficacia del Gāyatrī y del Santo Nombre.
১৭.১৬
কৃষ্ণ-মন্ত্র হৈতে হবে সংসার-মোচন
কৃষ্ণ-নাম হৈতে পাবে কৃষ্ণের চরণ

17.16
kṛṣṇa-mantra haite habe saṁsāra-mocana
kṛṣṇa-nāma haite pābe kṛṣṇera caraṇa
A través del gāyatrī mantra uno alcanza la liberación de la existencia material.
A través del santo nombre uno alcanza los pies de loto de Kṛṣṇa. (Cc. Ādi 7.73)
Las Glorias de Hari-kathā

१७.१७
श्रुतम्-अप्य्-औपनिषदं दूरे हरि-कथामृतात्
यन् सन्ति द्रवच्-चित्त- कम्पाश्रु- पुलकादयः
17.17
śrutam-apy-aupaniṣadaṁ dūre hari-kathāmṛtāt
yan na santi dravac-citta- kampāśru- pulakādayaḥ

The Upaniṣads comprueban nirviśeña brahma como el sujeto de los  śruti, mientrs que sólo toman una visión distante de hari- kathā. Esto se debe a que a través de escuchar el canto acerca de Brahmán, el corazón de uno no se conmueve, las lágrimas no son derramadas por los ojos, y los cabellos no s erizan. (Padyāvalī 39)

Las Glorias del Santo Nombre Sobrepasan al Brahmán Impersonal.
१७.१८

यद् ब्रह्म-साक्षात्-कृति-निष्ठयापि
विनाशमायाति विना भोगैः
अपैति नाम-स्फुरणेन तत्ते
प्रारभ्द-कर्मेति विरौति वेदः

17.18
yad brahma-sākṣāt-kṛti-niṣṭhayāpi
vināśamāyāti vinā na bhogaiḥ
apaiti nāma-sphuraṇena tatte
prārabhda-karmeti virauti vedaḥ
¡Oh santo nombre! Las semillas de las cuales brota el pecado dentro del corazón no son quemadas hasta las cenizas por comprender el Brahmán o por meditar constantemente en la consciencia eterna.  Pero, Oh Santo Nombre, tan pronto como Tú apareces en la lengua de un cantante sincero, todas las semillas kármicas del pecado son quemadas hasta las cenizas. Así todas las reacciones pecaminosas del pasado, presente y futuro se terminan.
Esto es proclamado por los Vedas.
 (Kṛṣṇa-nāmāṣṭakam, Rūpa Gosvāmī 4)

El Kīrtana del Santo Nombre es lo Mejor de Todo
१७.१९
अघच्चित्-स्मरणम् विष्णोर्- बह्वायासेन साध्यते
औष्ठस्पन्दन-मात्रेण कीर्तनतु ततो वरम्



17.19
aghaccit-smaraṇam viṣṇor- bahvāyāsena sādhyate
auṣṭhaspandana-mātreṇa kīrtanatu tato varam
El recuerdo de Viṣṇu ciertamente corta el pecado en pedazos, pero es muy difícil alcanzar la perfección a través de recordar a Viṣṇu. Sólo tras gran esfuerzo es posible tal recuerdo. Sin embargo, simplemente moviendo los labios, ahí está el kīrtana de los santos nombres de Viṣṇu, y por ello el kīrtana es el proceso supremo de servicio devocional.
 (Hari-bhakti-vilāsa, 11.453)

El Santo Nombre Sobrepasa la Adoración y la Meditación
१७.२०
जयति जयति नामानन्द-रूपं मुरारेर् विरमित-निज-धर्म-ध्यान-पूजादि-यत्नम् कथमपि सकृदात्तं मुक्तिदं प्राणिना यत् परम्-अमृतम्-एकं जीवनं भूषणं मे
17.20
jayati jayati nāmānanda-rūpaṁ murārer viramita-nija-dharma-dhyāna-pūjādi-yatnam kathamapi sakṛdāttaṁ muktidaṁ prāṇinā yat param-amṛtam-ekaṁ jīvanaṁ bhūṣaṇaṁ me
Todas las glorias, todas las glorias al todo prodigioso nombre de Śrī Kṛṣṇa, el cual es la causa de que los devotos abandones los deberes de las religiones convencionales, la meditación y ´los cultos.
Cuando de algún modo u otro es pronunciado aunque sea una sola vez por una entidad viviente el santo nombre otorga la liberación. El santo nombre de Kṛṣṇa es el néctar más elevado en mi vida y mi único tesoro.
(Bṛhad-Bhāgavātmṛta 1.1.9)
१७.२१
येन जन्म शतैः पूर्वं वासुदेवः सनर्चितः
तन्-मुखे हरि-नामानि सदा तिष्ठन्ति भारत
17.21
yena janma śataiḥ pūrvaṁ vāsudevaḥ sanarcitaḥ
tan-mukhe hari-nāmāni sadā tiṣṭhanti bhārata
Oh descendiente de Bharata, quien ha adorado previamente al Señor Vasudeva en cientos de vidas puede cantar el santo nombre eternamente.
(Hari-bhaktivilāsa 11.454)

El Santo Nombre no está Regulado por Tiempo, Lugar, y Circunstancias

१७.२२.२३
देश नियमो राजन् काल नियमस् तथा विद्यते नात्र सन्देहो विष्णोर्-नामानु-कीर्तने कालोऽस्ति दाने यज्ञे स्नाने कालोऽ स्ति सज् जपे विष्णु-सङ्कीर्तने कालो नास्त्यत्र पृठिवीतले
17.22 and 23
na deśa niyamo rājan na kāla niyamas tathā vidyate nātra sandeho viṣṇor-nāmānu-kīrtane kālo'sti dāne yajñe ca snāne kālo' sti saj jape viṣṇu-saṅkīrtane kālo nāstyatra pṛṭhivītale
Oh Rey, no hay reglas que gobiernen el momento y el lugar en donde se puede cantar el santo nombre de Visnu
De esto no puede haber duda. Caridad y sacrificio están gobernados por una variedad de reglas correspondientes al tiempo y lugar, al igual que el pronunciarlo durante el baño y el silencio de pronunciar los distintos mantras. Pero el santo nombre de Viṣṇu puede cantarse en saṅkīrtana en todo momento y lugar en la tierra.
(Haribhakti-vilāsa 11.412, 413)

१७.२४
देश-नियमस् तस्मिन् काल-नियमस्-तथा
नोच्छिष्ठादौ निषेधो ऽस्ति श्री हरेर्-नाम्नि लुब्धक
17.24
na deśa-niyamas tasmin na kāla-niyamas-tathā nocchiṣṭhādau niṣedho 'sti śrī harer-nāmni lubdhaka
Oh cazador, no hay restricción de cuando y en donde el santo nombre de Śrī Hari puede cantarse y no hay prohibiciones al respecto de la suciedad de la boca de la cual el santo nombre surge.

(Hari- bhakti-vilāsa 11.408)
१७.२५
एतावतालम् अघ-निर्हरणाय पुंसां सङ्कीर्तनं भगवतो गुण-कर्म-नाम्नाम् विक्रुश्य पुत्रम् अघवान् यद् अजामिलो ऽपि नारायणेति म्रियमाण इयाय मुक्तिम्



17.25
etāvatālam agha-nirharaṇāya puṁsāṁ saṅkīrtanaṁ bhagavato guṇa-karma-nāmnām vikruśya putram aghavān yad ajāmilo 'pi nārāyaṇeti mriyamāṇa iyāya muktim
Ha de entenderse que uno es fácilmente aliviado de todas las reacciones pecaminosas al cantar el santo nombre del Señor y el cantar Sus cualidades y actividades.
Este es el único proceso recomendado para el alivio de las reacciones pecaminosas. Incluso di uno canta el santo nombre del Señor con una pronunciación inadecuada, obtiene alivio de las ataduras materiales si lo canta sin ofensas.

Ajāmila, por ejemplo, era extremadamente pecador, pero mientras moría simplemente cantó el santo nombre, y al llamar a su hijo, alcanzó la liberación completa puesto que recordó el nombre de Nārāyaṇa.